

Se trata de científicos del Instituto Leloir de Buenos Aires, junto con investigadores de la Cátedra de Animales de Laboratorio y Bioterio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Escuela de Medicina y Odontología Queen Mary de la Universidad de Londres.
El experimento consistió en eliminar los tumores humanos -específicamente células de cáncer de piel o melanoma- que habían sido inoculados en ratones así se destruyeron las células tumorales y los vasos sanguíneos que las alimentan.
Esto se debió a que las últimas investigaciones señalan que el crecimiento de los tumores se produce como resultado de la interacción de las células tumorales con su entorno. Ese intercambio con otro tipo de células facilita el desarrollo de los tumores, así como su diseminación a través del organismo aclaró Bruno Geller, de la agencia CyTA del Instituto Leloir. Además precisó que "cuando los tumores crecen, se produce la angiogénesis, un proceso fisiológico que consiste en la formación de vasos sanguíneos nuevos a partir de los preexistentes. Esos vasos suministran alimentos y oxígeno a las células cancerosas
Esto es un importante avance ante la lucha contra el cáncer.
Por: Paula Juncos
AMBITO UNIVERSITARIO:
CIENTIFICOS E INVESTIGADORES ARGENTINOS DESTRUYERON TUMOR HUMANO EN UN RATON
IMPULSARÁN A LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS TRAS LAS FRONTERAS
AMBITO NACIONAL:
CONTINUA El RECHAZO A LAS PAPELERAS
EL HALLAZGO DE LAS LLAVES DE JULIO LOPEZ
El GOBIERNO AMPLIARÁ RUTAS EN EL SUR
ACTUALIDAD INTERNACIONAL:
VENEZUELA: SE VATICINA TRIUNFO DE CHAVEZ
ATENTADOS EN IRAK CAUSAN 150 MUERTOS
ACTUALIDAD LOCAL:
PLAZO HASTA EL LUNES PARA SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS DE LA EMBA
LA URBANIZACIÓN NO PASÓ POR LA COSTA DE BERNAL
CIENCIA Y TECNOLOGIA
LAS NEURONAS PRODUCIDAS POR EL CEREBRO ADULTO SON FUNCIONALES
SOCIEDAD Y CULTURA